¿Es necesario irse con una agencia de estudios a Australia?
TODO SOBRE AUSTRALIA
2/10/20252 min leer
La respuesta más concreta a esta pregunta es no, no es obligatorio irse con una agencia de estudios para estudiar en Australia.
Puedes gestionar todo el proceso por tu cuenta si te sientes cómodo investigando y cumpliendo con los requisitos.
¿Por qué hay quienes se van con una agencia de estudios a Australia?
Asesorarse con un agencia de estudios que tenga experiencia en el proceso de obtener una visa de estudiante hace el proceso más sencillo. En especial cuando es primera vez que postulas a una visa.
En su mayoría, las agencias suelen tener basto entendimiento de los requisitos de visa, las escuelas, y los diferentes programas disponibles, lo que puede facilitar significativamente el proceso.
En mi caso decidí ir con una agencia (no daré el nombre, pero me puedes consultar a través de Instagram) y mi experiencia estuvo exenta de inconvenientes.
El proceso fue claro y trasparente desde un comienzo, donde además se me informó sobre cuánto dinero podía perder en caso de que me negaran la visa. Sí, existe el riesgo de que te nieguen la visa y pierdas parte de tu dinero. Lee siempre los documentos legales antes de firmar cualquier contrato.
¿Cuánto cuesta irse con una agencia de estudios a Australia?
Las agencias no se pagan. No directamente. El negocio de estas empresas se basa en convenios con las mismas entidades de educación, por ende tu como estudiante no pagas por la asesoría.
Ten en cuenta siempre esto y averigua con anticipación si existen costos extras por parte de la agencia que te está asesorando. No fue mi caso, pero mi experiencia no es la de todos.
En este punto es importante mencionar que al ser empresas que manejan convenios con determinadas instituciones educativas, la oferta académica va a variar dependiendo de la agencia que elijas.
¿Con o sin agencia?
Estudiar en Australia sin una agencia es totalmente factible, siempre y cuando estés dispuesto a dedicar tiempo a investigar los requisitos, el proceso de aplicación, preparar los documentos, y conocer las opciones de alojamiento y visa.
Te recomiendo que te asesores por una agencia de estudios si es la primera vez que viajas al extranjero para estudiar, si no estás familiarizado con el proceso de visa o si no dominas el inglés y necesitas ayuda con la documentación.
Ojo con algunas agencias
Mi experiencia con una agencia de estudios fue positiva, pero no es igual en todos los casos. No es un secreto que hay personas que, producto de una mala asesoría, han tenido graves problemas durante el proceso. Desde no poder irse a Australia, hasta tener que retornar a su país de forma involuntaria.
Si tu intención es irte asesorado mi consejo es que revises cuidadosamente qué empresa te prestará servicio. Busca su nombre en grupos de Facebook, lee reseñas en Google y, por supuesto, consulta directamente con otros estudiantes.
No te sumes a la lista de personas que ya han tenido malas experiencias, muchas veces, por no leer pausadamente la documentación legal o por dejarse llevar por la primera agencia que se encontraron !Tómate tu tiempo!